Viernes 11 de Abril de 2025
1
1
1
El proyecto deportivo del Cajasol Sporting en Primera División femenina depende de un milagro económico
28
jun 2012
La entidad todavía no ha podido completar el presupuesto de la próxima temporada
Malos tiempos para la economía en general y para el deporte y sobre todo para el deporte femenino en particular. Después de cinco años siendo el mejor representante andaluz en la máxima categoría femenina de fútbol, el proyecto deportivo del Cajasol Sporting de Huelva, pende a día de hoy de un milagro y no precisamente deportivo sino económico.
El club que preside José Antonio Muñoz Lozano y que dirige deportivamente Antonio Toledo está cansado de llamar a muchas puertas durante las últimas semanas para intentar conseguir los recursos económicos imprescindibles (unos 165.000 euros de presupueto) para poder salir a competir dignamente la próxima temporada. A día de hoy y después de no haberse inscrito el pasado 15 de junio para jugar la próxima campaña en Primera Femenina, el Cajasol Sporting tiene hasta finales de esta semana o a muy tardar comienzos de la próxima para darle una respuesta a la Federación Española sobre su participación o no en la máxima categoría, o si no su lugar lo ocupará otro equipo de Primera Nacional.
La angustia es total en el seno de la entidad deportiva onubense, que se ve impotente ante la falta de ayuda por parte de instituciones y empresas para poder competir una temporada más en Primera División. Sólo les queda la posibilidad de que si en los próximos días, el club no encuentra el respaldo suficiente como para poder competir, el club decida inscribirse sólo con jugadoras onubenses, lo que haría bajar el presupuesto en casi 100.000 euros pero descendería seguro de categoría, ya que el nivel que hay en la categoría es muy alto para unas jugadoras muy jóvenes (de 15 a 17 años) que no tienen ninguna experiencia a este nivel de competitividad.
Antonio Toledo, director deportivo y entrenador del primer equipo manda un SOS para que el club cuente con el apoyo necesario, “ya que de los últimos años es la vez que tenemos tantas puertas cerradas y es paradójicamente cuando el club ha terminado con su mejor puntuación en toda la historia en la categoría y cada vez tenemos a más chicas en nuestra cantera. Si no recibimos apoyo, este proyecto se va a destrozar completamente y es una pena después de tanto tiempo trabajando para llevarlo tan arriba”.
Malos tiempos para la economía en general y para el deporte y sobre todo para el deporte femenino en particular. Después de cinco años siendo el mejor representante andaluz en la máxima categoría femenina de fútbol, el proyecto deportivo del Cajasol Sporting de Huelva, pende a día de hoy de un milagro y no precisamente deportivo sino económico.
El club que preside José Antonio Muñoz Lozano y que dirige deportivamente Antonio Toledo está cansado de llamar a muchas puertas durante las últimas semanas para intentar conseguir los recursos económicos imprescindibles (unos 165.000 euros de presupueto) para poder salir a competir dignamente la próxima temporada. A día de hoy y después de no haberse inscrito el pasado 15 de junio para jugar la próxima campaña en Primera Femenina, el Cajasol Sporting tiene hasta finales de esta semana o a muy tardar comienzos de la próxima para darle una respuesta a la Federación Española sobre su participación o no en la máxima categoría, o si no su lugar lo ocupará otro equipo de Primera Nacional.
La angustia es total en el seno de la entidad deportiva onubense, que se ve impotente ante la falta de ayuda por parte de instituciones y empresas para poder competir una temporada más en Primera División. Sólo les queda la posibilidad de que si en los próximos días, el club no encuentra el respaldo suficiente como para poder competir, el club decida inscribirse sólo con jugadoras onubenses, lo que haría bajar el presupuesto en casi 100.000 euros pero descendería seguro de categoría, ya que el nivel que hay en la categoría es muy alto para unas jugadoras muy jóvenes (de 15 a 17 años) que no tienen ninguna experiencia a este nivel de competitividad.
Antonio Toledo, director deportivo y entrenador del primer equipo manda un SOS para que el club cuente con el apoyo necesario, “ya que de los últimos años es la vez que tenemos tantas puertas cerradas y es paradójicamente cuando el club ha terminado con su mejor puntuación en toda la historia en la categoría y cada vez tenemos a más chicas en nuestra cantera. Si no recibimos apoyo, este proyecto se va a destrozar completamente y es una pena después de tanto tiempo trabajando para llevarlo tan arriba”.
|
20
jun 2012
Felicidades.
|
15
jun 2012
Las ligas empezarán el 2 y 9 de Septiembre y la Copa volverá a su formato de 8 equipos
Aprovechando la disputa de Copa de la Reina en Madrid, la comisión del fútbol femenino se reunió el sábado en las instalaciones de La Ciudad del Fútbol de Las Rozas de la localidad roceña de Madrid.
En la reunión se acordaron las fechas principales. El comienzo de Primera será el día 2 de Septiembre, mientras que de Segunda será una semana después (el 9 de Septiembre). Primera División constará de 16 equipos y acabará el 5 de Mayo. Habrá dos ascensos y dos descensos. En lo que a la fase de ascenso se refiere, será igual en formato, pero los equipos disputarán las eliminatorias a ida y vuelta.
La liga de Segunda finalizará el 26 de Abril.
Otro de los grandes cambios será el formato de Copa de la Reina. Tras tres temporadas disputándose con una "final a cuatro" volverá al antiguo formato. Se clasificarán los 8 primeros equipos de la liga regular. Las fechas establecidas son cuartos el 19-26 de Mayo. Semifinales 9-16 de Junio y la Final el día 23 de Junio del 2013.
Aún quedan puntos en el aire en lo que a Segunda División afectan. La división de los grupos parece ser la misma, pero habrá algunos cambios de equipos entre grupos. Cabe destacar que se propuso al Reocín para que formara parte del grupo 5 (Madrid, Castilla León y Aragón), al igual que el Castejón (Navarra). También se ha anunciado la renuncia del Collerense B a su plaza en segunda, por lo que pasará al segundo clasificado.
Aún se está esperando la resolución de los grupos, pero en el Grupo VI (Canarias) también se han anunciado algunas renuncias por lo que hay muchas posibilidades de que vuelvan a ser un grupo con el menor número de equipos.
El calendario está previsto que tenga su salida, como todos los años, en agosto, cuando los equipos estén confirmados.
Aprovechando la disputa de Copa de la Reina en Madrid, la comisión del fútbol femenino se reunió el sábado en las instalaciones de La Ciudad del Fútbol de Las Rozas de la localidad roceña de Madrid.
En la reunión se acordaron las fechas principales. El comienzo de Primera será el día 2 de Septiembre, mientras que de Segunda será una semana después (el 9 de Septiembre). Primera División constará de 16 equipos y acabará el 5 de Mayo. Habrá dos ascensos y dos descensos. En lo que a la fase de ascenso se refiere, será igual en formato, pero los equipos disputarán las eliminatorias a ida y vuelta.
La liga de Segunda finalizará el 26 de Abril.
Otro de los grandes cambios será el formato de Copa de la Reina. Tras tres temporadas disputándose con una "final a cuatro" volverá al antiguo formato. Se clasificarán los 8 primeros equipos de la liga regular. Las fechas establecidas son cuartos el 19-26 de Mayo. Semifinales 9-16 de Junio y la Final el día 23 de Junio del 2013.
Aún quedan puntos en el aire en lo que a Segunda División afectan. La división de los grupos parece ser la misma, pero habrá algunos cambios de equipos entre grupos. Cabe destacar que se propuso al Reocín para que formara parte del grupo 5 (Madrid, Castilla León y Aragón), al igual que el Castejón (Navarra). También se ha anunciado la renuncia del Collerense B a su plaza en segunda, por lo que pasará al segundo clasificado.
Aún se está esperando la resolución de los grupos, pero en el Grupo VI (Canarias) también se han anunciado algunas renuncias por lo que hay muchas posibilidades de que vuelvan a ser un grupo con el menor número de equipos.
El calendario está previsto que tenga su salida, como todos los años, en agosto, cuando los equipos estén confirmados.
|
14
jun 2012
A primera hora de la mañana, a puesto rumbo a Madrid la Selección Andaluza Sub-18 para disputar la final del Campeonato de España de selecciones autonómicas, que en el primer partido le enfrentará a la selección madrileña el viernes a las 12:00 en las instalaciones de Collado Villalba, si ganase, se enfrentarían ya el domingo a las 11:00 al vencedor de la eliminatoria entre las selecciones de Valencia-Catalana, entre las convocadas hay hasta seis niñas del Sevilla F.C., que con mucho es el equipo que más niñas aporta a la selección, estas son: Eva, Ana, Laura, Sole, Celia y Reyes, los otros clubes que también tienen representación son:
Granada C.F. - 3 Andrea, Isabel y Nazaret.
Malaga Atco. - 3 Sara, Marta y Ana Rodríguez.
Sporting Huelva - 2 Marina y Sara Serrat.
Algaidas C.D. - 1 Marina Ponce.
La Rambla A.D. - 1 Maria Isabel.
Atco. Monachil - 1 Miriam.
Real Betis - 1 Mª Carmen Hoya.
Desde aquí desearles suerte a todas y que hagan un buen campeonato.
Granada C.F. - 3 Andrea, Isabel y Nazaret.
Malaga Atco. - 3 Sara, Marta y Ana Rodríguez.
Sporting Huelva - 2 Marina y Sara Serrat.
Algaidas C.D. - 1 Marina Ponce.
La Rambla A.D. - 1 Maria Isabel.
Atco. Monachil - 1 Miriam.
Real Betis - 1 Mª Carmen Hoya.
Desde aquí desearles suerte a todas y que hagan un buen campeonato.
|
Reyes entra en la lista definitiva y estará en la final del Campeonato de España de selecciones autonómicas SUB-18.
12
jun 2012
Mª Reyes Montero Mancilla |
|
11
jun 2012
El Sevilla "B", venció en la tarde de ayer en Córdoba al A.D. Naranjo por 3-5, dando así un paso de gigante hacia el ascenso, ahora solo queda por jugar 80 minutos en nuestra Ciudad Deportiva para confirmar el dicho ascenso a la segunda división femenina, si esto se consiguiese, sería un año impresionante para la sección femenina del Sevilla, ya que sería campeona en todas las categorías en las que ha participado y habría conseguido los dos ascensos en juego.
|
05
jun 2012
Hola a tod@s, nueva convocatoria de la Selección Andaluza SUB18 antes de la lista definitiva de las jugadoras que van a participar en la final del campeonato de España de selecciones autonómicas SUB18, esta vez 18 han sido las convocadas, practicamente las mismas que han sido llamadas en las últimas convocatorias a excepción de Inmaculada que se ha caido de la lista, todo hace pensar que estas serán las 18 que nos representaran en la final del campeonato de España, en ella sigue apareciendo Reyes, que esperemos que ponga el broche de oro a la temporada, proclamándose campeona de España después de haber conseguido el ascenso a primera división.
|