Viernes 11 de Abril de 2025
1
1
1
31
mar 2011
Este fin de semana hay paron liguero, tanto para el equipo de Superliga como el de liga Nacional, por lo que el partido más importante de este fin de semana es el que enfrenta al equipo de liga Provincial este domingo a las 17:00 horas contra el Camas C.F., partido interesante, ya que si le ganamos lo superariamos en la clasificación (a falta del partido suspendido contra Las Cabezas, del que queda por jugar medio tiempo y en el que ibamos ganando por 3-1).
El fútbol 7 por su parte jugará su partido el próximo Viernes en la Ciudad Deportiva a las 17:30 horas frente al C.D Hispalis.
Destacar también el partido amistoso que enfrentará a la Selección Nacional de Irlanda y al Sevilla F.C "A" en la localidad Malagueña de Marbella.
Estos son todos los partidos de este fin de semana del grupo de Ascenso a Tercera División:
ERITAÑA 03/04 DOM 13:00 C.D. GELVES - C.D. LAS CABEZAS
ISIDRO REGUERA 03/04 DOM 17:00 CAMAS C.F. - SEVILLA F.C., S.A.D.
PEREJIL 03/04 DOM 10:00 AZAHAR C.F. - C.D. TRIANA BALOMPIE
El fútbol 7 por su parte jugará su partido el próximo Viernes en la Ciudad Deportiva a las 17:30 horas frente al C.D Hispalis.
Destacar también el partido amistoso que enfrentará a la Selección Nacional de Irlanda y al Sevilla F.C "A" en la localidad Malagueña de Marbella.
Estos son todos los partidos de este fin de semana del grupo de Ascenso a Tercera División:
ERITAÑA 03/04 DOM 13:00 C.D. GELVES - C.D. LAS CABEZAS
ISIDRO REGUERA 03/04 DOM 17:00 CAMAS C.F. - SEVILLA F.C., S.A.D.
PEREJIL 03/04 DOM 10:00 AZAHAR C.F. - C.D. TRIANA BALOMPIE
30
mar 2011

Malas noticias para el fútbol femenino sevillista, que viene siendo potenciado durante los últimos años por la entidad, con la creación de varios equipos de cantera. Después de la revolución que supuso empezar desde cero hace dos temporadas, tras el primer descenso desde la Superliga y la desvinculación del Híspalis, el club tuvo que inscribirse en categoría provincial para comenzar la escalada con chavalas jóvenes. Sin embargo, la Federación, en su equivocado empeño (por las formas) por potenciar el fútbol femenino, se inventó una Superliga en la que tenían que estar los equipos de referencia, por lo que subió directamente al Sevilla y a otros clubes de categorías inferiores pero con nombres sólidos, como la Real Sociedad, el Valladolid o Las Palmas. Tras una temporada en la que no hubo descensos para estabilizar a los conjuntos, esta temporada propone nada más y nada menos que seis plazas de descenso a Primera Nacional, por lo que la lucha entre jugar la Copa de la Reina y marcharse de la Superliga ha pendido en algunos casos de un punto o dos. Aunque el Sevilla marcha en estos momentos el quinto en un grupo de siete clubes, la Federación y sus normas lo haandado a la segunda categoría del fútbol femenino tras caer ayer en casa ante el Levante UD. Seis serán los equipos que promocionen desde esa categoría a la Superliga, por lo que, teniendo en cuenta que muchos de los seis que bajan tienen un nivel superior a los que subirán, lo que la Federación va a obtener es una competición menos fuerte que la que tenía hace un año. A pesar de ello y según afirmaciones del propio club en la web oficial, el Sevilla no cambiará ni un ápice en sus planes de seguir potenciando el fútbol femenino de cantera. De momento, las “niñas” tendrán que disputar sus partidos la temporada que viene en el grupo V de Primera Nacional, con equipos andaluces y extremeños. El filial, que estaba holgadamente salvado éste año en esa misma categoría, tendrá que descender de forma obligada a categoría provincial.
|
30
mar 2011

La FIFA fomenta el desarrollo del fútbol femenino y se compromete a ofrecer cada vez más oportunidades a jugadoras, entrenadoras, árbitras y funcionarias, para lo cual organiza cursos destinados a estos colectivos, además de prestar un apoyo financiero para el sostenimiento del fútbol femenino. Mediante la concienciación y numerosas campañas de información, la FIFA apoya la difusión de este deporte y contribuye a la superación de obstáculos sociales y culturales a los que se enfrentan las mujeres, con objeto de lograr una mejor posición social de la mujer.
|
30
mar 2011
Mundo Deportivo El Espanyol podría quedarse sin el fútbol femenino si no encuentra un sponsor que lo subvencione. Daniel Sánchez Llibre, que no quiso hablar de la dimisión de Josep Ramió (ex consejero responsable del fútbol femenino), dejó en el aire este tema. "¿Si seguiremos apostando por las féminas? Ya hablaremos. Veremos como acaba el año y si es rentable. El fútbol femenino necesita un sponsor que lo subvencione y si lo encontramos, ningún problema. Esto no significa que el año que viene no tengamos fútbol femenino pero una cosa es formarlo para ir a Europa y otra seguir en el fútbol, afirmó el presidente. Y añadió: "No quiero decir que quiera quitar el femenino pero hay que hacer números porque la crisis es muy fuerte y las empresas hacen números".En cuanto a la ampliación de capital, Sánchez Llibre comentó que "no ha sido el éxito esperado" pero "se queda en un aprobado". Habrá que esperar quince días para saber los números.
|
29
mar 2011
Hola nuestras niñas siguen mejorando los números de la temporada pasada, esta vez el empate cosechado en Trujillo sabe a poco, según las ocasiones creadas por cada equipo durante el encuentro, el Sevilla tuvo que recurrir incluso a niñas que ya no etrenaban para poder llegar con efectivos suficientes al envite, hasta nueve fueron las bajas con las que contaba el Sevilla por diferentes motivos (Laura y Ana Gonzalez, Laura Lafuente, Cari, Ainoha, Maria Vidal, Celia, Martita y Sole) y con el problema añadido de que tampoco podian tirar de niñas del "C" ya que se están (estaban) jugando el ascenso, así y todo las nuestras volvieron a dar la cara y traerse un empate del complicado campo del Trujillo.
La pena es que, debido al descenso del primer equipo, muchas de estas niñas, que han dado un gran nivel en liga nacional, tendran que bajar de categoría y verán parada su progresión, esperemos que los responsables del primer equipo, valoren el esfuerzo que han ellos muchas de estas niñas y lo premien con su permanencia en la liga Nacional.
|
29
mar 2011
|
23
mar 2011
|
23
mar 2011
María José López es abogada especializada en derecho deportivo, es la presidenta del Cáceres Femenino y miembro de la Asociación de Clubes Femenino Fútbol-11. Trabaja para que las mujeres tengan los mismos derechos mientras desarrollan sus carreras deportivas.-->
Al deporte femenino en España le falta estar desarrollado profesionalmente. En general, en la mayoría de los deportes femeninos predomina la figura del amateur.
Exacto. Sin profesionalidad no hay igualdad entre hombres y mujeres. Lo primero que hay que conseguir es que el deporte femenino sea profesional y que tenga una ley que lo regule. Buena ocasión sería dedicar un capítulo específico al deporte profesional femenino en la futura Ley del Deporte. En la actual, que tiene ya 20 años, sólo se recogen como deporte profesional el fútbol y el baloncesto.
¿Y cómo se profesionaliza el deporte femenino?
A las mujeres les faltan referentes y segundo la certeza de que su dedicación al deporte pueda ser una opción real y seria profesionalmente. Me explico. Una familia con un niño y una niña que desde los cinco años cada uno practica un deporte, cuando lleguen a los 13 años, y partiendo de que ambos han tenido una buena evolución, al chico le animarán sus entrenadores, sus padres y las instituciones a que siga practicándolo porque puede tener un futuro. Pero la chica se plantea ¿voy a vivir de esto? y ahí es donde se produce el primer abandono.
El deporte profesional funciona porque genera sus recursos ¿está el deporte femenino preparado para generar dinero?
Hay pruebas que dicen que sí, como el baloncesto femenino. Es el único que tiene un convenio colectivo. Un marco pactado en el que se ha negociado desde horarios laborales, conciliación familiar, ingresos, incapacidad laboral... El convenio lo firmaron en 2007 negociando la Asociación Nacional de Baloncesto Femenino (ANBF) y la Asociación de Jugadoras de Baloncesto (AJUB).
Es decir, las chicas de la Superliga no tienen convenio. ¿Cómo se hacen los contratos en el fútbol femenino?
Existen relaciones contractuales entre los clubes y sus jugadoras, aunque no tengan convenio. En ocasiones esa contraprestación económica se sustenta en concepto de dietas, desplazamientos, ayuda de libros, etc, e incluso se les proporciona un tipo de contrato no ligado al fútbol como compensación por el hecho de estar vinculada a un club. Por ejemplo, como trabajadora en una pizzería. Ahora yo le pregunto, imagine que esa jugadora se lesiona y le incapacita laboralmente de por vida, o que tiene un accidente o que se queda embarazada ¿quién le protege? Desarrollan una profesión y no está regulada.
¿Entonces..?
Esa es la cuestión. Que ante la ley hombres y mujeres sean iguales.
Centrándonos en el fútbol. Si se logra el profesionalismo en chicas, ¿cómo se mantendría?
Primero hay que crear asociaciones femeninas, no para figurar sino para decidir. No hay que montar una estructura como la de los hombres. Sería de locos. Pero si en Primera y Segunda hay un montón de deudas, de jugadores que no cobran ni el 20 por ciento de lo firmado. Por ejemplo, en Segunda B, no sería mejor un sueldo de 1.000 o 1.500 euros, con tu seguridad social y todo en regla. Pues igual para las chicas. ¿Por qué no se puede llevar el fútbol femenino un porcentaje de las quinielas? El día que no hay jornada de Primera, en el boleto se pone la de Segunda y un par de partidos de la Superliga. Porque a veces se completa con la liga francesa o la inglesa. Serviría para que la gente diga: "Hombre, hay un partido de chicas".
¿Cómo le afecta a sus chicas la situación del Rayo?
Los chicos son acreedores, es decir son los primeros para cobrar. Están regulados y por lo tanto amparados.
¿Pero las chicas? No se sabe qué pasará, sólo les vale un acuerdo de buena voluntad, que les den la carta de libertad y el dinero...
Están a punto de firmar un acuerdo con la AFE.
Luis Rubiales nos ha tratado como a colegas. Por lo pronto, la próxima temporada ya van admitir alumnas en la escuela de la AFE.
Están a punto de firmar un acuerdo con la AFE.
Luis Rubiales nos ha tratado como a colegas. Por lo pronto, la próxima temporada ya van admitir alumnas en la escuela de la AFE.
|
21
mar 2011

Un saludo y a pelear hasta el final.
Resultados fin de semana:
LAGUNAK 1 - SEVILLA F.C "A" 1
SEVILLA F.C "B" 8- CORDEREX MÉRIDA 0
TRIANA BALOMPIE 1 - SEVILLA F.C "C" 1
AZAHAR "B" 0 - SEVILLA F.C " D" 7
|
21
mar 2011
Tarde apacible aunque calurosa, la de nuestras niñas ante La Antigua, el último clasificado se presentó en la ciudad deportiva "en cuadro" con solo una suplente, entre eso, la diferencia tanto fisica como técnica entre ambos equipos y el calor sofocante, solo había que esperar que fueran cayendo los goles, y hasta ocho cayeron y pudieron ser más si Carmina hubiera estado un poco más acertada (aunque metió tres), con este resultado ya hemos ganado en esta segunda vuelta los mismos partidos que en toda la liga pasada, con esto podemos ver la evolución de estas niñas y el buen trabajo que está realizando Rafa con ellas.
Jugaron: Natalia, Ana G., Polvillo (Manzana), Sheila, Marta Carrasco (Espuny), Bea (Nadia), Laura G., Reyes, Sole, Paterna y Carmina.
Los goles fueron marcados por: Carmina 3, Paterna 2, Laura G. 1, Sole 1 y Reyes 1.
Mucha calor en la Ciudad Deportiva, donde cada una se refrescaba como pódia.


Jugaron: Natalia, Ana G., Polvillo (Manzana), Sheila, Marta Carrasco (Espuny), Bea (Nadia), Laura G., Reyes, Sole, Paterna y Carmina.
Los goles fueron marcados por: Carmina 3, Paterna 2, Laura G. 1, Sole 1 y Reyes 1.
Mucha calor en la Ciudad Deportiva, donde cada una se refrescaba como pódia.
|
16
mar 2011
El próximo encuentro de nuestro equipo de 1ª Nacional será el que disputará contra el Corderex de Mérida, correspondiente a la jornada 23 de liga, el cual será televisado por SFC Televisión, el partido se disputará el próximo domingo a las 16:00 horas en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros.
|
14
mar 2011
Hola a todos, este fin de semana ha sido completisimo, han ganado todos los equipos de la sección femenina.
Empecemos por el que más nos importa, el Sevilla Femenino de Superliga, gran encuentro el disputado en la ciudad deportiva por nuestras niñas, muy metidas en el partido desde el primer minuto dieron cuenta de un LÉstartit que se vio superado en todo momento por las nuestras, en un campo muy incomodo para jugar al futbol, ya que se llevó lloviendo durante todo el partido, las nuestras dan un pasito más para lograr la salvación, aunque los demas resultados no acompañaron, ya que ganaron Lagunak y Levante, por lo que seguimos estando a 6 puntos de la salvación, el proximo partido ante el Lagunak se nos antoja crucial, ya que si nos ganan se irian a 9 puntos a falta de 12 por jugar, pero visto lo visto, por que como ya os prometí, yo estuve allí, hay equipo suficiente para lograr la salvación, ¡Ánimo chicas!.
Por otro lado nuestras chicas de 1ª Nacional, dieron buena cuenta del Taraguilla por 1-3, equipo que estaba situado por encima nuestra a 1 punto de diferencia, y que, por lo tanto, con este resultado le superamos en la clasificación en 2 puntos y eso que nuestro equipo solo pudo viajar con 13 futbolistas por diversos motivos, gran temporada la que esta realizado el equipo de 1ª Nacional.
El partido de 1º Provincial tuvo que ser suspendido cuando nuestras niñas iban ganando por 3-1, por lo que habrá que ver que decisión toma la federación y cuando se juega el tiempo que restaba.
En cuanto a la más pequeñas, ganaron 12-1 a la Liara, demostrando el por qué han sido campeonas de liga.
Empecemos por el que más nos importa, el Sevilla Femenino de Superliga, gran encuentro el disputado en la ciudad deportiva por nuestras niñas, muy metidas en el partido desde el primer minuto dieron cuenta de un LÉstartit que se vio superado en todo momento por las nuestras, en un campo muy incomodo para jugar al futbol, ya que se llevó lloviendo durante todo el partido, las nuestras dan un pasito más para lograr la salvación, aunque los demas resultados no acompañaron, ya que ganaron Lagunak y Levante, por lo que seguimos estando a 6 puntos de la salvación, el proximo partido ante el Lagunak se nos antoja crucial, ya que si nos ganan se irian a 9 puntos a falta de 12 por jugar, pero visto lo visto, por que como ya os prometí, yo estuve allí, hay equipo suficiente para lograr la salvación, ¡Ánimo chicas!.
Por otro lado nuestras chicas de 1ª Nacional, dieron buena cuenta del Taraguilla por 1-3, equipo que estaba situado por encima nuestra a 1 punto de diferencia, y que, por lo tanto, con este resultado le superamos en la clasificación en 2 puntos y eso que nuestro equipo solo pudo viajar con 13 futbolistas por diversos motivos, gran temporada la que esta realizado el equipo de 1ª Nacional.
El partido de 1º Provincial tuvo que ser suspendido cuando nuestras niñas iban ganando por 3-1, por lo que habrá que ver que decisión toma la federación y cuando se juega el tiempo que restaba.
En cuanto a la más pequeñas, ganaron 12-1 a la Liara, demostrando el por qué han sido campeonas de liga.
|
08
mar 2011
El próximo domingo a las 12:00 horas frente al Estartit necesitamos estar TODO EL SEVILLISMO UNIDO y animar al primer equipo del Sevilla F.C femenino. Solo quedan tres finales en casa de las que no se pueden escapar los puntos ya que no hay margen de error. Por lo tanto Sevillistas, blogueros y el todo el fútbol femenino Sevillano necesitamos la ayuda de tod@ para sacar esta situación adelante, ahora mas que nunca vayamos a animar a las chicas, necesitamos el apoyo de tod@s, el domingo tenemos que convertir la ciudad deportiva en un fortin y con la afición estamos seguro de que podremos conseguirlo.
"TODOS JUNTOS LO CONSEGUIREMOS"
"TODOS JUNTOS LO CONSEGUIREMOS"
|
07
mar 2011
El Sevilla F.C. de Superliga perdió este domingo el las Palmas y se complica aún más la permanencia, las chicas de Mari Pry no pudieron con la U.D. Las Palmas, equipo que se encontraba por detras del conjunto sevillista en la clasificación y que con estos tres puntos le ha igualado en la misma, en estos momentos el Sevilla se encuentra a 6 puntos de la salvación que la marca el Lagunak a falta de 5 jornadas, esperemos que nuestras chicas saquen esto adelante, ya que sino, sería un gran palo para la entidad y para los escalafones inferiores, que han cumplido con creces sus objetivos esta temporada.
Desde aquí, mandarles todo el ánimo del mundo a nuestro equipo de Superliga, y decirles que con su esfuerzo puede sacarse esto adelante.
¡Ánimos chicas, confiamos en ustedes!
Desde aquí, mandarles todo el ánimo del mundo a nuestro equipo de Superliga, y decirles que con su esfuerzo puede sacarse esto adelante.
¡Ánimos chicas, confiamos en ustedes!
|
04
mar 2011

En la primera vuelta, el conjunto del Sevilla sacó un valioso empate ante el Extremadura. El partido estuvo igualado hasta la última media hora de juego en el que el Extremadura asedió la portería visitante, pero la falta de acierto provocó que no se moviera el marcador. Dos puntos importantes que volaron del Tomás de la Hera y que ahora están dispuestas a recuperar.
Para el encuentro, todas las jugadoras se encuentran en perfectas condiciones.
Noticia publicada en el blog del Extremadura.
|
01
mar 2011

El equipo de fútbol 7 femenino del Sevilla F.C se ha proclamado campeón provincial por tercer año consecutivo en un final de liga disputado y emocionante, ante un duro rival durante toda la temporada como ha sido el Azahar femenino, un equipo que ha demostrado con un buen trabajo hacer un equipo de gran nivel.
No se presentaba nada fácil ya que con los mismos puntos en la clasificación y con el average igualado solo había un gol de diferencia en computo global a favor de las sevillistas, por lo que había que hacer un gran partido frente a la Liara que demostró pese al resultado de 10 - 0 a favor de las sevillistas ser un gran equipo muy luchador y que su tercer puesto no es una casualidad. El Azahar a su vez ganó 7-2 al Viso y en este caso al tener el Sevilla F.C un computo general de goles mas propicio consiguieron el campeonato. Aún así hay que resaltar que el verdadero triunfo de la temporada no son los resultados sino la gran mejora que han tenido en cuanto juego y madurez durante el año.
No se presentaba nada fácil ya que con los mismos puntos en la clasificación y con el average igualado solo había un gol de diferencia en computo global a favor de las sevillistas, por lo que había que hacer un gran partido frente a la Liara que demostró pese al resultado de 10 - 0 a favor de las sevillistas ser un gran equipo muy luchador y que su tercer puesto no es una casualidad. El Azahar a su vez ganó 7-2 al Viso y en este caso al tener el Sevilla F.C un computo general de goles mas propicio consiguieron el campeonato. Aún así hay que resaltar que el verdadero triunfo de la temporada no son los resultados sino la gran mejora que han tenido en cuanto juego y madurez durante el año.
¡ENHORABUENA!
|
01
mar 2011
El equipo de Liga Nacional, consiguió una gran victoria frente al Algaidas por 0-4 que hace evidente la superioridad Sevillista en un gran partido de las de Rafa Ortega, y que presenta una gran mejora de partidos anteriores ya que han podido recuperar a jugadoras importantes que disputan sus partidos con el superliga, además de alguna jugadora lesionada. Recta final de temporada que seguro el equipo seguirá dando la buena imagen que nos tienen acostumbradas.
Jugaron: Raquel, Ana G., Bea, Sheila, Ana R., Laura G., Ainoha, Reyes, Martita, Celia y Carmina.
También jugaron: Polvillo, Sole, Marta Carrasco.
Marcaron: Carmina, Reyes, Laura G. y Martita.
Jugaron: Raquel, Ana G., Bea, Sheila, Ana R., Laura G., Ainoha, Reyes, Martita, Celia y Carmina.
También jugaron: Polvillo, Sole, Marta Carrasco.
Marcaron: Carmina, Reyes, Laura G. y Martita.
|
01
mar 2011
Las selecciones andaluzas femeninas sub-18 y sub-16 han goleado en la mañana de hoy de forma contundente a los combinados de La Rioja y se han clasificado brillantemente y con pleno de victorias en cuatro partidos para disputar las semifinales del Campeonato de España, en sede aún por determinar. Las sub-16 andaluzas vencieron 11-0 y las sub-18 por 15-0, superando el golaverage requerido para estar en la fase final. Con estos dos partidos ha concluido la segunda fase del Campeonato de España, que desde el viernes 18 de febrero hasta hoy se ha venido desarrollando en el Estadio Francisco Castilla Romero de Mairena del Aljarafe (Sevilla). En esta segunda fase, los dos conjuntos de Andalucía han derrotado a País Vasco en la primera jornada y La Rioja, en la segunda. En la primera fase, ambos también lograron dos victorias en los dos encuentros disputados. La RFEF ya ha confirmado a la FAF que Andalucía con 12 puntos en sus dos selecciones clasifica a ambas para la fase final nacional. Esto supone un éxito importante del fútbol femenino andaluz, que hace ya varias temporadas que no colocaba a sus dos equipos femeninos entre los cuatro mejores de España.
|