Jueves 10 de Abril de 2025
1
1
1
29
ago 2010
El Extremadura perdió este jueves en el primer partido de pretemporada ante La Antigua de Mérida por 0 goles a 1.
El equipo de Almendralejo acusó la falta de ritmo y nunca se metió en el partido, dejando opciones al conjunto de Mérida, que tampoco realizó un gran encuentro pero tenia claro cuales serían sus opciones, y supo aprovechar su oportunidad a falta de tres minutos del final, cuando parecia que el empate a cero sería el resultado final.
El A.D. CORDEREX PEÑA NUESTRA SEÑORA DE LA ANTÍGUA parece que quiere irrumpir fuerte en al liga nacional, ya que en el otro partido amistoso jugado contra otro buen equipo el Cáceres femeníno, también consiguio un importante empate, no olvidemos que este equipo ya estuvo en Superliga las temporadas 2002-2003 y 2003-2004, y por lo que parece tiene ganas de volver a ser un equipo importante en el fútbol femenino.
El equipo de Almendralejo acusó la falta de ritmo y nunca se metió en el partido, dejando opciones al conjunto de Mérida, que tampoco realizó un gran encuentro pero tenia claro cuales serían sus opciones, y supo aprovechar su oportunidad a falta de tres minutos del final, cuando parecia que el empate a cero sería el resultado final.
El A.D. CORDEREX PEÑA NUESTRA SEÑORA DE LA ANTÍGUA parece que quiere irrumpir fuerte en al liga nacional, ya que en el otro partido amistoso jugado contra otro buen equipo el Cáceres femeníno, también consiguio un importante empate, no olvidemos que este equipo ya estuvo en Superliga las temporadas 2002-2003 y 2003-2004, y por lo que parece tiene ganas de volver a ser un equipo importante en el fútbol femenino.
|
27
ago 2010

Este sábado nuestras chicas jugaran el primer amistoso de la pretemporada, lo haran en la Algaba contra los cadetes del Algabeño, el partido será a las diez de la mañana y podremos ver las nuevas incorporaciones del nacional Ainoha y Ana, así como algunas niñas del provincial que estan entrenando con el equipo de liga nacional, será un buen test para ver como se encuentran fisicamente y empezar a sacar conclusiones de cara al comienzo de la nueva temporada.
|
26
ago 2010
De la mano de Sergio Guillén, el tercer equipo cordobés en la categoría buscará la permanencia tras su ascenso la pasada campaña.
Trabajan con la ilusión del debutante, pero con la responsabilidad de realizar un buen papel como herederos de ese tercer equipo cordobés en Primera Nacional. Con UFECO Mezquita y La Rambla consagrados como animadores de la competición, el Naranjo vive el papel del modesto, del conjunto que de la mano del ex jugador de La Voz Sergio Guillén debe buscar una permanencia que por ejemplo no pudo lograr el extinto Ciudad Jardín el pasado año.
Las chicas del Naranjo quieren reeditar éxitos este año en Primera Tras su ascenso del pasado año, el equipo cordobés ha realizado hasta seis fichajes, Luna y María, procedentes del Villarrubia, Yessi, precisamente del Ciudad Jardín, Alex, del Pub Aguacate Sanse, Silvia, del filial del Ufeco y Nazaret, del Pozoblanco, aunque no serán los únicos. "Estamos hablando con Marta, Alba y Eli del Aguacate, y con Rocío, del Santa Rosa", apunta Guillén.
Mientras, se han marchado María Jose, que se ha ido a estudiar a Italia, así como Natalia, que ha firmado por el Córdoba en el nuevo proyecto que ha puesto en marcha el club cordobesista. Han sido las dos únicas ausencias de un bloque que se mantiene bastante constante, con la continuidad de Mari Ángeles, Andrea, Eli, Coral, Miriam, Vane, Cristina, Eve, Laura, Fátima, Jenny y María.
Además, el cuerpo técnico estará adaptado a las circunstancias de una categoría mucho más seria que la provincial, con Peque realizando labores también de entrenador, Rafa como preparador físico, Tomás Suárez como preparador de porteros y Fernando como fisio y nutricionista. Que los éxitos continúen.
Trabajan con la ilusión del debutante, pero con la responsabilidad de realizar un buen papel como herederos de ese tercer equipo cordobés en Primera Nacional. Con UFECO Mezquita y La Rambla consagrados como animadores de la competición, el Naranjo vive el papel del modesto, del conjunto que de la mano del ex jugador de La Voz Sergio Guillén debe buscar una permanencia que por ejemplo no pudo lograr el extinto Ciudad Jardín el pasado año.Las chicas del Naranjo quieren reeditar éxitos este año en Primera
Tras su ascenso del pasado año, el equipo cordobés ha realizado hasta seis fichajes, Luna y María, procedentes del Villarrubia, Yessi, precisamente del Ciudad Jardín, Alex, del Pub Aguacate Sanse, Silvia, del filial del Ufeco y Nazaret, del Pozoblanco, aunque no serán los únicos. "Estamos hablando con Marta, Alba y Eli del Aguacate, y con Rocío, del Santa Rosa", apunta Guillén. Mientras, se han marchado María Jose, que se ha ido a estudiar a Italia, así como Natalia, que ha firmado por el Córdoba en el nuevo proyecto que ha puesto en marcha el club cordobesista. Han sido las dos únicas ausencias de un bloque que se mantiene bastante constante, con la continuidad de Mari Ángeles, Andrea, Eli, Coral, Miriam, Vane, Cristina, Eve, Laura, Fátima, Jenny y María. Además, el cuerpo técnico estará adaptado a las circunstancias de una categoría mucho más seria que la provincial, con Peque realizando labores también de entrenador, Rafa como preparador físico, Tomás Suárez como preparador de porteros y Fernando como fisio y nutricionista. Que los éxitos continúen.
Cordobadeporte.com 14-08-2010
Trabajan con la ilusión del debutante, pero con la responsabilidad de realizar un buen papel como herederos de ese tercer equipo cordobés en Primera Nacional. Con UFECO Mezquita y La Rambla consagrados como animadores de la competición, el Naranjo vive el papel del modesto, del conjunto que de la mano del ex jugador de La Voz Sergio Guillén debe buscar una permanencia que por ejemplo no pudo lograr el extinto Ciudad Jardín el pasado año.
Las chicas del Naranjo quieren reeditar éxitos este año en Primera Tras su ascenso del pasado año, el equipo cordobés ha realizado hasta seis fichajes, Luna y María, procedentes del Villarrubia, Yessi, precisamente del Ciudad Jardín, Alex, del Pub Aguacate Sanse, Silvia, del filial del Ufeco y Nazaret, del Pozoblanco, aunque no serán los únicos. "Estamos hablando con Marta, Alba y Eli del Aguacate, y con Rocío, del Santa Rosa", apunta Guillén.
Mientras, se han marchado María Jose, que se ha ido a estudiar a Italia, así como Natalia, que ha firmado por el Córdoba en el nuevo proyecto que ha puesto en marcha el club cordobesista. Han sido las dos únicas ausencias de un bloque que se mantiene bastante constante, con la continuidad de Mari Ángeles, Andrea, Eli, Coral, Miriam, Vane, Cristina, Eve, Laura, Fátima, Jenny y María.
Además, el cuerpo técnico estará adaptado a las circunstancias de una categoría mucho más seria que la provincial, con Peque realizando labores también de entrenador, Rafa como preparador físico, Tomás Suárez como preparador de porteros y Fernando como fisio y nutricionista. Que los éxitos continúen.
Trabajan con la ilusión del debutante, pero con la responsabilidad de realizar un buen papel como herederos de ese tercer equipo cordobés en Primera Nacional. Con UFECO Mezquita y La Rambla consagrados como animadores de la competición, el Naranjo vive el papel del modesto, del conjunto que de la mano del ex jugador de La Voz Sergio Guillén debe buscar una permanencia que por ejemplo no pudo lograr el extinto Ciudad Jardín el pasado año.Las chicas del Naranjo quieren reeditar éxitos este año en Primera
Tras su ascenso del pasado año, el equipo cordobés ha realizado hasta seis fichajes, Luna y María, procedentes del Villarrubia, Yessi, precisamente del Ciudad Jardín, Alex, del Pub Aguacate Sanse, Silvia, del filial del Ufeco y Nazaret, del Pozoblanco, aunque no serán los únicos. "Estamos hablando con Marta, Alba y Eli del Aguacate, y con Rocío, del Santa Rosa", apunta Guillén. Mientras, se han marchado María Jose, que se ha ido a estudiar a Italia, así como Natalia, que ha firmado por el Córdoba en el nuevo proyecto que ha puesto en marcha el club cordobesista. Han sido las dos únicas ausencias de un bloque que se mantiene bastante constante, con la continuidad de Mari Ángeles, Andrea, Eli, Coral, Miriam, Vane, Cristina, Eve, Laura, Fátima, Jenny y María. Además, el cuerpo técnico estará adaptado a las circunstancias de una categoría mucho más seria que la provincial, con Peque realizando labores también de entrenador, Rafa como preparador físico, Tomás Suárez como preparador de porteros y Fernando como fisio y nutricionista. Que los éxitos continúen.
Cordobadeporte.com 14-08-2010
|
24
ago 2010
Según las "Normas Reguladoras de las Competiciones de Fútbol Femenino de Ámbito Estatal", distribuidas por la Real Federación Española de Fútbol a todos los equipos de Superliga y Liga Nacional, esta última, la temporada que viene, tendrá una nueva configuración. Esto es lo que dice la normativa:
"Una vez finalinaza la temporada 2010/2011 la Categoría Nacional quedaría configurada por Primera Divisíón de 18 equipos, Segunda División, compuesta por 4 grupos de 16 equipos y la Tercera División por 12 grupos de 14 equipos, estando uno de ellos compuesto únicamente por clubes canarios.
El Comité Nacional de Fútbol Femenino se reserva el derecho de modificar y completar grupos"
Por lo tanto, la nacional quedaría dividida en 3 ligas.
En cuanto al caso de la Tercera División establece los siguiente:
"Descenderán a Terecera División los 3 peores decimosegundos (cómputo entre partidos disputados y puntos obtenidos), exceptuando el grupo canario. Así mismo, todos aquellos equipos clasificados en los puestos 13 y 14 (excepto el grupo I, que descenderá el equipo clasificado en el puesto 13). En el grupo canario no se producirá ningun descenso."
También establece:
"Ascenderán de categoría territorial a Tercera División, tantos clubes como sea necesario para configurar los grupos".
"Una vez finalinaza la temporada 2010/2011 la Categoría Nacional quedaría configurada por Primera Divisíón de 18 equipos, Segunda División, compuesta por 4 grupos de 16 equipos y la Tercera División por 12 grupos de 14 equipos, estando uno de ellos compuesto únicamente por clubes canarios.
El Comité Nacional de Fútbol Femenino se reserva el derecho de modificar y completar grupos"
Por lo tanto, la nacional quedaría dividida en 3 ligas.
En cuanto al caso de la Tercera División establece los siguiente:
"Descenderán a Terecera División los 3 peores decimosegundos (cómputo entre partidos disputados y puntos obtenidos), exceptuando el grupo canario. Así mismo, todos aquellos equipos clasificados en los puestos 13 y 14 (excepto el grupo I, que descenderá el equipo clasificado en el puesto 13). En el grupo canario no se producirá ningun descenso."
También establece:
"Ascenderán de categoría territorial a Tercera División, tantos clubes como sea necesario para configurar los grupos".
|
18
ago 2010

Hola, el Sevilla F.C de Superliga, va a desplazarse a Cazalla de la Sierra desde este miércoles hasta el sábado, para realizar un mini-stage como parte de la preparación que está realizando en pretemporada, para ello y siguiendo la politica del club en fomentar la cantera, ha decidido llevar a algunas niñas del equipo de liga nacional, y entre ellas ha sido convocada Reyes, espero que esto, sea un acicate para todas la niñas de escalafones inferiores, que vean que el trabajo que realizan con su equipo está siendo valorado y se puede ver recompensado con la llamada del primer equipo.
Un saludo.
Un saludo.
|
15
ago 2010

Aunque he estado de vacaciones, no por eso he dejado de trabajar, y desde aquí, quiero dar las gracias al Sanlúcar Féminas, equipo de futbol sala de Sanlucar de Barrameda, que me ha permitido entrenar con ellas estos dias, dar las gracias sobre todo a su entrenador Jorge y a todas las niñas , que me acogieron como si fuera una más del equipo, espero que hagan una gran temporada, ya que tiene un gran grupo, desde aquí desearles toda la suerte del mundo, os seguiré desde la distancia y si puedo escaparme algún día, seguro que ire a veros, lo dicho, muchas gracias.
http://www.futsalsurfem.com/modules.php?name=News&file=article&sid=3447
|